top of page

Beacons y una breve guía para aprovecharlos al máximo en tu estrategia de Marketing


Beacons en tu estrategia de marketing
Beacons en tu estrategia de marketing

¿Qué son los Beacons y cómo funcionan?


Los beacons son pequeños dispositivos de transmisión que utilizan tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) para enviar señales a dispositivos cercanos, como smartphones o tablets. Estos dispositivos no almacenan ni procesan información, simplemente emiten una identificación que las aplicaciones en los móviles pueden detectar e interpretar para activar acciones o enviar contenido relevante.


El funcionamiento es simple:

  1. El beacon emite una señal BLE con un identificador único.

  2. Un smartphone con Bluetooth activado recibe la señal cuando está dentro del rango.

  3. Una aplicación instalada en el smartphone interpreta la señal y activa una acción predefinida, como mostrar una notificación o recopilar datos sobre la ubicación del usuario.


Apple introdujo la tecnología de beacons en 2013 con el estándar iBeacon. Google también desarrolló su propia versión, llamada Eddystone, más flexible y compatible con la web. Estos dispositivos tienen un rango de transmisión que puede variar entre un par de metros hasta 70 metros o más, dependiendo del modelo y son energéticamente eficientes ya que pueden funcionar durante años con una sola batería.


Beacons en tu estrategia de Marketing


Los beacons son una herramienta poderosa para el marketing basado en ubicación, permitiendo mejorar la experiencia del cliente y optimizar la comunicación con los consumidores. 


Algunas de sus aplicaciones incluyen:


1. Marketing de proximidad

Los negocios pueden enviar ofertas, descuentos y promociones en tiempo real a los clientes cuando están cerca o dentro de una tienda. Ejemplo:

  • Un retail envía un cupón de descuento a un cliente cuando entra a una tienda.


2. Experiencia personalizada

Los beacons permiten personalizar la experiencia de compra según el comportamiento del usuario. Ejemplo:

  • Un museo ofrece información extra sobre una exposición cuando un visitante se acerca a una obra de arte.


3. Recopilación de datos

Las empresas pueden analizar los patrones de movimiento y comportamiento de los clientes en sus establecimientos para optimizar el diseño del espacio y mejorar la experiencia. Ejemplo:

  • Un centro comercial identifica las zonas más transitadas para colocar anuncios publicitarios.


4. Publicidad en eventos y estadios

Los organizadores de eventos pueden usar beacons para ofrecer información relevante a los asistentes, como programas de actividades o recomendaciones personalizadas. Ejemplo:

  • En un concierto, los beacons pueden dirigir a los asistentes a su asiento o recomendar productos en la zona de comidas.


5. Check-in y fidelización de clientes

Pueden integrarse con sistemas de fidelización para premiar a clientes recurrentes. Ejemplo:

  • Un hotel reconoce a un huésped frecuente y ofrece un upgrade gratuito al detectar su llegada.


Desafíos y consideraciones


A pesar de sus ventajas, la tecnología de beacons también tiene algunos desafíos:

  • Dependencia del Bluetooth: El usuario debe tener Bluetooth activado para recibir las notificaciones.

  • Privacidad y regulaciones: Es fundamental garantizar el consentimiento del usuario y cumplir con regulaciones de protección de datos.

  • Necesidad de una app: En muchos casos, es necesario que el usuario tenga una aplicación instalada para recibir los mensajes.


Los beacons son una tecnología innovadora que permite a las marcas interactuar con los consumidores de una manera altamente personalizada y efectiva. Al integrarlos en tus estrategias de marketing, puedes mejorar la experiencia del cliente, aumentar el engagement y optimizar la comunicación en puntos de venta, eventos y espacios públicos.


Con el continuo avance de la tecnología y la integración con otras herramientas de marketing digital, los beacons seguirán desempeñando un papel clave en la transformación del marketing basado en ubicación.


Si quieres que revisemos juntos cómo podemos optimizar tu estrategia, escríbenos.

Comments


bottom of page